La gestión de integridad de activos y el mantenimiento preventivo permiten que los equipos industriales cuenten con una mayor confiabilidad, seguridad y por lo tanto rentabilidad.
- Inspección basada en riesgo
- Análisis de riesgos en plantas
- Análisis de riesgos en ductos
- Análisis de fallas mecánicas
- Aptitud para el servicio y vida remanente de equipos
- Gestión de la corrosión
- Consultoría en soldadura, ingeniería mecánica y materiales
La gestión de integridad y el mantenimiento preventivo son indispensables en las industrias del Petróleo, Petroquímica, Química, Siderurgia, Minería, Hidroeléctrica y Nuclear, las cuales cuentan con diversos equipos, por ejemplo: acumuladores, intercambiadores, torres, filtros, tanques, cabezas de pozos, arboles de producción, tubing y casing de yacimientos, piping y ductos, ya sean gasoductos, oleoductos o poliductos.
Nuestros clientes









Filosofía de la Gestión de Integridad de Activos
CTI Solari y Asociados utiliza el proceso de Gestión de Integridad basado en el Standard ASME PCC-3 2007 “Inspection Planning Using Risk-Based Methods”, que enfatiza la seguridad y confiabilidad a través de una inspección costo-efectiva.
-
Consiste en métodos basados en riesgo para la toma de decisiones.
-
Considera las incertidumbres vinculadas con la planificación de la inspección.
-
Vincula las decisiones con la aptitud para el servicio de los equipos.
La metodología ASME PCC-3 2007 emplea lineamientos de Risk-Based Methods for Equipment Life Management, CRTD- Vol. 41, ASMEInternational, 2003 y de “Risk-Based-Inspection Technology” API RP 581, Ed. 2003 y 2008.
En el siguiente esquema se resumen las soluciones brindadas por CTI Solari y Asociados en las distintas etapas del ciclo de vida de un equipo o planta.